Lo que heredaban los Esclavos de sus amos criollos o peninsulares era el apellido. Patético ejemplo es José Palacios que le sirvió al Libertador hasta más allá de su muerte con lealtad insuperable.
Simón, cuando navegaba el Magdalena a bordo de un Champán, se condolió y embarco´un perro escuálido sarnoso que vagaba por la ribera, y cuando uno de sus edecanes le preguntó "General, qué nombre le ponemos? Él enseguida respondió: "¡Bolívar!".
Era realmente bella la joven Miranda Lyndsay y le salvó la vida proponiéndole sorpresivamente una cita de amor en un lugar bucólico lejano de Kington, pero que costó la vida de su amigo Félix Amestoy, quien se propuso esperarlo en su propia hamaca donde rendido por el sueño fue confundido y mortalmente herido por un sirviente sicario.
Los alemanes glorificaban al genial músico y compositor, Robert Schumann, llamándolo "El Poeta del Piano" no obstante que siempre se ha dicho que los Poetas tienen algo de loco y debe ser verdad puesto que Schumann terminó sus días en un aislado y silencioso centro Psiquiátrico.
El Libertador despertó denudo y tanteando la oscuridad abrazo a la India Virgen y Ella, más por miedo que por amor y deseo, se entregó. Al final exclamó: "Señor soy Esclava!!!". y Él satisfecho respondió: "Ya no lo eres. El amor te hizo libre".
">Desde el comienzo de la lucha por la Independencia, se cree que El Libertador cabalgó Dieciocho mil leguas, equivalente a más de dos veces la vuelta al mundo.
Melquiades fue en busca de Santos Luzardo. pero este se le adelantó y accionó su arma, pero quien en realidad la mató fue Pajarote que disparó emboscado al mismo tiempo desde punto estratégico; sin embargo por orden de Ño Pernalete., el Juez sentenció la culpabilidad de Balbino Paiba quien no estaba por esos lados.
Amadeus Mozart, no obstante su prodigio y Gloria traducida en más de 600 obras, tuvo un final infeliz a los 36 años. pues fue envenenado por su rival Antonio Sallieri, sepultado en una tumba sin lápida y luego sus huesos desaparecieron en una fosa común.